Make a living playing online poker

  1. Casino Gambling Games Online Canada: The processing time at the 21 Casino is usually less than 24 hours.
  2. Slot Games Canada - But in this review, we will focus solely on the best Australian pokies online.
  3. Casino Gambling In Uk: The mode takes all of your winnings and sets them aside in a separate balance.

Poker rake meaning

Great United Kingdom Casino Everett Washington
You'll win a 2x prize just for landing one of her at the start of a payline, but three of a kind pays 150x.
Wild Casino Review And Free Chips Bonus
You don't need to worry because these giants are quite friendly and they just love to blow things up.
It's a medium volatility game that uses a conventional gameplay mechanic and pays out when you land 3 or more identical symbols across a payline, starting from the left side.

Hard rock crypto casino Brisbane

How To Beat A Slot Machine At Casino
These points are added to the account of the players every time they play online.
Real Money Online Roulette Canada Texas
The thrill of having to place a bet on the banker, player or tie can now be enjoyed with a real dealer.
Good Mobile Bingo Sites

En el mundo acelerado y exigente de hoy, muchas personas están agobiadas por un peso invisible pero omnipresente conocido como “carga mental”. Esta carga cognitiva y emocional a menudo se combina con el manejo de múltiples responsabilidades y expectativas en el hogar y en el lugar de trabajo.

Desde hacer malabarismos con las tareas domésticas y el cuidado de los niños hasta manejar los compromisos profesionales y el bienestar personal, una carga mental puede abrumarte, estresarte y agobiarte.

En este artículo, profundizamos en la carga mental y exploramos estrategias de empoderamiento para ayudarlo a navegar y equilibrar sus responsabilidades de manera efectiva.

¿Qué es la carga mental? (Definición)

La carga mental se refiere al esfuerzo cognitivo requerido para completar una tarea o manejar una situación. Incluye el trabajo real que hay que hacer y toda la preparación mental y la organización que se necesita para completar la tarea.

Por ejemplo, planificar una cena implica cocinar la comida, hacer una lista de invitados, comprar comestibles, poner la mesa y coordinar con los invitados. Todas estas tareas se suman a la carga mental, que puede llegar a ser abrumadora si no se gestiona adecuadamente.

El trabajo cognitivo de completar tareas para una cena incluye:

Sin sistemas, rutinas y apoyo eficientes, una carga mental puede causar un aumento del estrés, fatiga, agotamiento y reducción del rendimiento y cuestiones relacionadas con la salud. Desafortunadamente, la mayoría de las personas que luchan con la carga mental son mujeres y madres, en parte debido a las presiones sociales y a las expectativas que se depositan en las mujeres para que sean las principales cuidadoras.

¿Luchas con la carga mental? Su lista de verificación de carga mental

Si experimenta alguno de los síntomas enumerados anteriormente, es probable que tenga problemas con la carga mental. Si aún no estás seguro, aquí tienes una lista de comprobación que te ayudará a determinar si es el momento de buscar ayuda.

Si respondiste afirmativamente a dos o más de estas preguntas, es probable que seas alguien que lucha con una carga mental. ¡Veamos formas de aliviar el estrés y quitarte algo de peso de encima!

Ejemplos de carga mental

La carga mental se puede experimentar en todos los aspectos de la vida, incluido el lugar de trabajo y el hogar. Estos son algunos ejemplos de carga mental en estos entornos:

Carga mental en el lugar de trabajo

Carga mental en casa

Estos ejemplos demuestran la carga mental que experimentan las personas tanto en el ámbito profesional como en el personal, destacando la necesidad de estrategias eficaces para gestionar y distribuir la carga mental para que no afecte negativamente al bienestar.

El impacto de la carga mental en tu bienestar

La carga mental puede afectar significativamente la salud y el bienestar de las personas si no se controla. Puede provocar estrés, ansiedad, agotamiento, falta de sueño e incluso problemas de salud física. También puede tensar las relaciones, ya que la persona que lleva la mayor parte de la carga mental en una relación puede sentirse resentida o sin apoyo.

Estos son algunos de los impactos específicos de la carga mental:

10 estrategias para manejar la carga mental

Controlar la carga mental puede ayudar a reducir el estrés, mejorar la productividad y mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Estas son algunas estrategias para ayudar a controlar la carga mental:

#1 Sincronízate con tu equipo o socio

Aquellos que asumen la carga mental de cuidar de un equipo o de un hogar a menudo pueden estar resentidos con su pareja o colegas por no compartir la carga. Por lo tanto, es importante comunicarse regularmente y buscar apoyo. Es posible que tu pareja o tu equipo no se den cuenta del peso que tienes sobre tus hombros.

Para reducir el peso sobre tus hombros, incorpora la comunicación en tu rutina y comprueba lo que necesitas y dónde estás. Revisa una lista de verificación de apoyo con tu pareja o equipo cada semana (o en una rutina regular que funcione mejor para todos).

Su lista de verificación puede incluir algunas preguntas, que incluyen:

A medida que comuniquen sus necesidades y busquen apoyo mutuo, usen declaraciones en primera persona5. Por ejemplo, en lugar de decir “Nunca me ayudas a preparar las presentaciones para los clientes”, podrías decir “Me siento abrumado preparando presentaciones por mi cuenta y me vendría bien un poco de apoyo. ¿Puedes estar a cargo de la parte de investigación?”

El objetivo de este check-in es fomentar la comunicación abierta, la empatía y la colaboración. Ajusta las preguntas en función de tus circunstancias y personalízalas para que se adapten a tus necesidades y desafíos únicos.

#2 Deja de lado la perfección y concéntrate en tus fortalezas

Esforzarse por alcanzar la excelencia en todo lo que haces es admirable. Sin embargo, a menudo puede conducir al agotamiento, especialmente si tiendes a apuntar a la perfección. Aquellos que buscan la perfección a menudo se avergüenzan por no ser “lo suficientemente buenos” en todo lo que hacen, lo que a menudo puede conducir a la depresión y la ansiedad.

Aquí está la buena noticia. La perfección no es realmente alcanzable. ¡Tienes permiso para dejarlo ir, celebrar el progreso e incluso ensuciarte un poco en el camino! En lugar de buscar la perfección, ¿cómo sería para ti centrarte en tus fortalezas y permitir que otros den un paso adelante en otras áreas?

Pruebe este ejercicio para explorar y concentrarse en sus fortalezas:

Consejo profesional: Utiliza el método de trabajo del alfabeto de Vanessa Van Edwards, que te ayuda a identificar qué tareas juegan a favor de tus fortalezas y qué puedes delegar en otros.

¡Lo más probable es que las cosas que te agotan en realidad puedan energizar a otra persona! Si bien es posible que no puedas delegar todas las actividades agotadoras a otros, tendrás una mejor idea de dónde encuentras más disfrute, y puedes comenzar a dejar de lado tu búsqueda de la perfección en áreas que tienden a agotarte.

Consejo profesional: ¡Realice una evaluación de fortalezas como Clifton Strengths de Gallup para profundizar en el descubrimiento de sus fortalezas!

#3 Déjate llevar, delega y confía

Delegar tareas y confiar en que otros las lleven a cabo es crucial para un trabajo en equipo eficaz y para reducir la propia carga mental. Pero también puede ser difícil, especialmente si luchas por dejar ir la perfección o el control (¡Ver #2!). Se necesita práctica para aceptar que los demás pueden no llevar a cabo actividades exactamente como tú. Pero poco a poco, a medida que liberes tus expectativas de perfección y empoderes a otros para que asuman responsabilidades a su manera, tu carga mental se volverá más ligera.

Estas son algunas estrategias que te ayudarán a delegar y generar confianza:

Recuerda, la delegación y la confianza se desarrollan con el tiempo. Generar confianza implica una comunicación clara, apoyo y permitir que otros demuestren sus habilidades.

#4 Crea una rutina con bloqueo de tiempo

Establecer rutinas y horarios regulares puede ayudar a agilizar sus tareas y hacerlas más manejables. Utilice el método de bloqueo de tiempo para establecer horarios específicos para actividades, como tareas laborales, tareas domésticas y tiempo personal. El bloqueo de tiempo consiste en tratar tu tiempo como un presupuesto e identificar tu capacidad y a qué puedes tener que decir que no.

Puedes utilizar varias aplicaciones gratuitas y de pago para bloquear el tiempo, como Google Calendar o un planificador diario físico. Para comenzar a bloquear el tiempo, siga estos pasos:

Al establecer bloques de tiempo dedicados para concentrarte en tus prioridades, puedes reducir la carga mental en otras partes de tu día y descubrir cuándo puedes estar cargando demasiado y necesitas dejar ir algo.

#5 Divide las tareas en pasos más pequeños

Las investigaciones muestran que las tareas complejas a menudo pueden resultar abrumadoras, lo que aumenta la carga mental. Dividirlos en pasos más pequeños y manejables, y considera qué partes puedes delegar también. Centrarse en completar un paso a la vez hace que la carga de trabajo general sea más alcanzable. Para ello, siga estos pasos:

Consejo profesional: Para obtener los mejores resultados, divida los grandes proyectos u objetivos con un compañero o equipo para ayudar a compartir el peso de la carga mental.

¿Buscas más formas de alcanzar tus objetivos mientras reduces tu carga mental? ¡Echa un vistazo a este útil recurso!

#6 Prioriza el autocuidado y la autocompasión

La investigación muestra que cuando priorizas las actividades de autocuidado, reduces el estrés y recargas tu energía. Participe en actividades que promuevan la relajación, como ejercicio, meditación, pasatiempos o pasar tiempo con sus seres queridos. Priorizar el autocuidado comienza con el reconocimiento de su importancia. 

Cuando te presentas por ti mismo, puedes cuidar mejor a los demás.

Si priorizar el cuidado personal es nuevo para ti, intenta comenzar poco a poco y pedirle a un amigo que te responsabilice. ¡Un poco rinde mucho!

Priorizar el autocuidado y la autocompasión es una práctica continua. Sea intencional y constante al incorporar el cuidado personal en su rutina. Al nutrirte a ti mismo, desarrollas resiliencia, mejoras el bienestar y manejas mejor la carga mental en tu vida.

#7 Automatiza y agiliza las tareas con tecnología

Identifique las tareas que se pueden automatizar o racionalizar para reducir la carga mental. Utilice la tecnología, como las aplicaciones de programación, las herramientas de gestión de tareas o las aplicaciones de planificación de comidas, para simplificar las tareas repetitivas o que consumen mucho tiempo.

¡Aquí hay algunos programas y aplicaciones que pueden ser útiles!

#8 Aprende a decir “no”

A veces puede ser difícil establecer límites y decir que no. Pero está bien priorizar sus necesidades y dar un paso atrás cuando sea necesario. Recuerda que mereces priorizar tu bienestar, y decir que no no te convierte en una mala persona. Al comunicar tus límites de manera clara y amable, no solo reduces tu carga mental y te cuidas a ti mismo, sino que también permites que otros se cuiden a sí mismos.

Para aprender a decir que no, primero es importante comprender sus prioridades y límites, lo que requiere aprender a ser consciente de sí mismo. Presta atención a tus sentimientos y emociones cuando te hagan peticiones o exigencias. Fíjate cuando empieces a sentirte abrumado, estresado o agotado. Esta autoconciencia puede ayudarte a identificar cuándo es necesario decir que no.

Por ejemplo, si un amigo tuyo te pide un favor al que no puedes comprometerte, identifica tu reacción. ¿Estás abrumado o emocionado de ayudar? ¿Se superpone con algo de tu lista de prioridades? Aclara tus prioridades y valores para entender qué es lo más importante para ti. Si algo queda fuera de tus prioridades, puede ser el momento de decirle que no.

También ayuda a establecer límites de forma proactiva. En lugar de esperar a que otros infrinjan tus límites, establécese y comunícalos de manera proactiva. Define claramente tus límites, expectativas y disponibilidad, y hazlos saber a los demás. Esto ayuda a establecer expectativas claras desde el principio. Por ejemplo, puedes hacer saber que los sábados por la noche son noches familiares para que tus amigos entiendan cuáles son tus prioridades.

Si bien los límites son importantes para evitar el agobio, a veces puede resultar incómodo. Hazle saber a la gente que también te preocupas por sus mejores intereses y considera ofrecer alternativas o compromisos cuando no puedas ayudar. Esto puede ayudar a mantener relaciones positivas respetando tus límites.

Establecer límites y decir que no es una habilidad que se desarrolla con la práctica y la autoconciencia. Al priorizar su bienestar y establecer límites claros, puede crear relaciones más saludables, reducir el estrés y administrar su carga mental de manera más efectiva.

#9 Practica la atención plena

Cultiva técnicas de atención plena, como ejercicios de respiración profunda o meditación, para ayudar a calmar tu mente y reducir el desorden mental. Esto puede mejorar tu concentración y permitirte gestionar mejor tu carga mental.

Estos son algunos consejos que te ayudarán a incorporar la atención plena en tu vida diaria:

Recuerda, la atención plena se trata de cultivar una conciencia sin prejuicios del momento presente. Integrar estos consejos en tu vida diaria puede mejorar gradualmente tu práctica de mindfulness y experimentar sus beneficios.

#10 Reevalúe y ajusta regularmente

Evalúe periódicamente sus responsabilidades, compromisos y tareas. Evalúe si se pueden hacer ajustes o cambios para distribuir la carga mental de manera más uniforme o eliminar cargas innecesarias. Para obtener mejores resultados, revisa tu evaluación con tu pareja o equipo para que te apoye mientras buscas equilibrar tu carga mental.

Recuerda, el manejo de la carga mental es un proceso continuo. Requiere autoconciencia, comunicación efectiva y la voluntad de buscar apoyo cuando sea necesario. Al implementar estas estrategias, puede aliviar la carga y crear un equilibrio más saludable en su vida.

Los 3 modos de carga mental

La investigación ha encontrado que hay varios tipos de carga mental8 que experimentamos a diario, incluida la carga intrínseca, la carga extraña y la carga pertinente.

Carga intrínseca

La carga intrínseca es la complejidad inherente de la tarea en cuestión. Este tipo de carga está determinada por la cantidad de información que debe procesarse y el nivel de dificultad de la tarea. Por ejemplo, si está ayudando a su hijo con su tarea de cálculo, es posible que tenga que dedicar un esfuerzo mental considerable a comprender los temas complejos para apoyarlo.

Carga extraña

La carga extraña se refiere al esfuerzo cognitivo innecesario requerido para completar una tarea debido a un diseño deficiente o distracciones externas. Por ejemplo, es posible que esté tratando de cocinar una nueva receta y, al mismo tiempo, tratar de entretener a los invitados y responder simultáneamente a varios mensajes de texto. Las demandas adicionales de su atención aumentan la carga superflua de cocinar la nueva receta.

Carga de Germane

La carga pertinente es el esfuerzo cognitivo necesario para comprender y aprender nueva información. Este modo es esencial para el aprendizaje y la resolución de problemas. Por ejemplo, puedes probar un nuevo pasatiempo que requiera aprender nuevas habilidades. Al desafiarte a ti mismo a dominar algo nuevo, puedes mejorar tus habilidades cognitivas.

Conclusiones clave de la carga mental

En resumen, ¡toma nota de estos útiles consejos para reducir tu carga mental y mejorar tu bienestar!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *